Alberto Greco
Tal día como hoy, hace 90 años, nació el artista Alberto Greco en Buenos Aires. Desde sus inicios en el arte, vinculado en un primer momento con el informalismo argentino, fue un artista revolucionario y transgresor. Creó su propio movimiento artístico, el Arte Vivo, del que llegaría a redactar un manifiesto en 1962, en el que declaraba cómo “cualquier objeto, persona, animal o incluso situación es susceptible de ser considerada obra de arte en cierto momento; el simple hecho de señalarlos puede convertirlos en tal, de ahí la acepción de Arte Dito.”
Con estas ideas Alberto Greco cambió la concepción tradicional de la obra de arte y jugó un papel importante en la evolución artística y el desarrollo de las prácticas conceptuales en España en los años 60.
Precisamente en nuestro país realizó una de sus obras más importantes, expuesta actualmente en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Gran manifiesto rollo de arte Vivo-Dito, en el que mezcla recortes, dibujos, fotografías, escritos, etc., creando un gran collage que se desarrolla en varios rollos de papel.
Imágenes:
- Alberto Greco en Piedralaves, 1963
- Obra de Alberto Greco, Vivo-Dito, Piedralaves, 1963
- Alberto Greco, Gran Manifiesto rollo de arte Vivo-Dito, 1963, MNCARS
- Alberto Greco, Cuando calienta el sol, 1964, MNCARS




Texto: Violeta Fraile. Historiadora del arte