Tarsila do Amaral

El 11 de enero de 1928 la artista brasileña Tarsila do Amaral (1886-1973) regaló a su marido, el escritor Oswald de Andrade (1890-1954), la que es su pintura más famosa: Abaporu. Considerada un icono del arte brasileño, esta obra fue el origen del movimiento de la antropofagia e inspiró el Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade.

Abaporu en lengua tupí-guaraní significa “hombre que come hombre” y, por ello, el movimiento de la antropofagia surgió con la idea de devorar o canibalizar el arte europeo, digerir o tomar de él cuidadosamente ciertas influencias, para convertirlas en algo nuevo al introducir elementos de la cultura local. De este modo, el modernismo brasileño conjuga lo mejor de las vanguardias europeas con una mirada a los orígenes, a la identidad indígena y a la esencia del pueblo de Brasil.

Esta pintura refleja perfectamente esta idea de la antropofagia, pues se ve la influencia de grandes artistas de vanguardia que Tarsila conoció en sus estancias en Europa (Fernand Léger, André Lothe o Albert Gleizes) al mismo tiempo que encontramos una criatura mítica de un Brasil primitivo que rescata de las historias de su infancia. La propia Tarsila contaba cómo las criadas de su hacienda le decían: “¡Vamos a mostrarles una cosa increíble! ¡Una aparición! ¡De aquel agujero va a caer un fantasma! ¡Va a caer un brazo, una pierna!”, y nosotras quedábamos horrorizadas. Todo eso quedó en mi psiquis, tal vez en el subconsciente”.

Por todo ello, Abaporu es una obra fundamental para comprender el modernismo en Brasil y hoy en día, al estar valorada en 40 millones de dólares, se considera la pintura más cara realizada por un artista brasileño.

Imágenes:

  1. Abaporu, 1928. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
  2. Tarsila do Amaral, 1925
  3. Antropofagia, 1929. Fundação José e Paulina Nemirovsky, São Paulo.


Texto: Violeta Fraile. Historiadora del Arte

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *